Por qué no deberías instalar placas solares tú mismo: confía en profesionales

Por qué no deberías instalar placas solares tú mismo: confía en profesionales

Aunque instalar placas solares tú mismo pueda parecer una opción más económica a corto plazo, los riesgos técnicos, económicos y legales superan ampliamente los beneficios de contar con técnicos especializados en la instalación de energía solar. Pero si tienes dudas sobre si realmente es para tanto, y crees que instalar placas solares uno mismo es la mejor opción, aquí tienes algunos de los muchos motivos por los que es tan importante confiar en profesionales. 

Conocimientos técnicos y un diseño optimizado

Instalar placas solares de forma correcta requiere de cálculos precisos sobre la capacidad del sistema, la orientación, la inclinación y el cableado. Además, si no se realiza un estudio previo completo, podrías adquirir equipos de energía solar sobredimensionados o insuficientes, lo que afectaría a la eficiencia del sistema y el retorno de la inversión.

Por eso, evitar instalar las placas solares tú mismo y confiar en un instalador profesional, que evalúe todos estos datos y ajuste el diseño según tus condiciones reales, garantiza un mayor ahorro a largo plazo y un rendimiento optimizado. 

La normativa y las licencias de cumplimiento obligatorio

Las instalaciones fotovoltaicas están reguladas y requieren permisos municipales, certificaciones eléctricas (CIE) y registros oficiales. Así que quien se decide por instalar placas solares uno mismo, sin legalizar la instalación, puede enfrentarse a sanciones, problemas para recibir compensación por excedentes. O incluso la obligación de desmontar el sistema. Un instalador de placas solares certificado se encarga de todas estas gestiones y asegura el cumplimiento normativo.

Seguridad en altura y otros riesgos de instalar placas solares uno mismo

La instalación de paneles implica trabajar en alturas y manipular corriente eléctrica de alto voltaje. Además, realizar perforaciones incorrectas en el tejado puede provocar filtraciones, daños estructurales o problemas de humedad. 

A esto hay que sumarle que unas conexiones inadecuadas pueden derivar en incendios o electrocuciones. Para evitar esto, los instaladores cuentan con formación especializada en instalación de energía solar y equipos de seguridad propios, como arnés, barandillas y otros sistemas anticaídas. 

Garantías, seguros y mantenimiento

Otro de los motivos por los que no aconsejamos instalar placas solares tú mismo es que montar el sistema por tu cuenta podría invalidar las garantías del fabricante y no poder disponer de las coberturas de los seguros de responsabilidad civil o daños a terceros.

Las empresas profesionales incluyen garantías sobre componentes (paneles, inversores) y mano de obra, además de seguros que cubren posibles daños o accidentes. Además, ofrecen mantenimiento programado, diagnósticos y soporte técnico continuo, evitando fallos a medio plazo.

Costes ocultos y ahorro real

Aunque instalar placas solares tú mismo pueda parecer más económico, los errores en el montaje, materiales inadecuados o daños posteriores no solo hacen que el tiempo que se tarda en instalar placas solares se extienda, sino que también suelen derivar en reparaciones más caras. Frente a esto, un instalador profesional asegura una instalación rápida, ajustada y sin contratiempos.

Orientación, calidad de materiales y rendimiento

Un sistema correctamente orientado y con materiales de calidad es imprescindible para maximizar la captación solar y la eficiencia. Los fabricantes y distribuidores profesionales ofrecen paneles solares con garantías de 25–30 años y garantías extendidas en mano de obra e instalación. Si eliges componentes por tu cuenta, sin asesoramiento, podrías terminar con equipos menos fiables y sin respaldo técnico.

¿Qué problemas podrías encontrarte al instalar tú mismo?

En definitiva, si optas por instalar placas solares por ti mismo puedes encontrarte con los siguientes inconvenientes: 

  • Errores en cálculos técnicos. No saber cuántos paneles o qué capacidad de inversor necesitas. 
  • Montaje de estructuras. Las fijaciones deben ser precisas para evitar filtraciones y asegurar resistencia al viento.
  • Conexiones incorrectas. Un mal cableado eléctrico puede causar cortocircuitos, pérdidas de energía o incluso incendios.
  • Orientación inadecuada. Una mala inclinación u orientación reduce significativamente el rendimiento y alarga el plazo de amortización.
  • Materiales de baja calidad. Elegir un sistema fotovoltaico sin respaldo técnico puede llevar a contar con paneles o inversores de marcas no certificadas o con garantías limitadas.
  • Sin garantías ni soporte. Sin empresa instaladora, no tendrás respaldo en caso de fallo o reclamación del equipo.

Conclusión

En Vida Solar Autoconsumo, ponemos a tu disposición más de 20 años de experiencia en instalaciones fotovoltaicas en Málaga y Jaén. Nos encargamos de todo: desde el diseño y los cálculos hasta la gestión de permisos, el montaje, el mantenimiento y las garantías. Descubre nuestros servicios o solicita ya tu presupuesto fotovoltaico personalizado. Confía en Vida Solar para una instalación profesional, con garantía y sin sorpresas.

Compartir Artículo:

En Vida Solar, llevamos más de 20 años ofreciendo soluciones innovadoras en energías renovables y autoconsumo. Nuestra misión es ayudarte a adoptar un consumo energético limpio, eficiente y sostenible.
A través de este blog, compartimos consejos y novedades para que puedas tomar decisiones informadas hacia un futuro más verde.

Busqueda